Huérfano pajarillo
Huayno de tradición popular con el cual el pueblo canta al migrante ayacuchano, haciendo de este motivo un tema muy representativo de la ciudad. El huayno ayacuchano, ademas de ser canto y danza, es poesía, característica que lo diferencia de otros géneros musicales en el Perú(*)
La versión que grabé es un arreglo del Mtro. Raúl García Zárate y la transcripción del Mtro. Javier Echecopar. Y ya que el canto ayacuchano es además poesía, bien merece la pena publicarse la letra de la versión cantada:
La versión que grabé es un arreglo del Mtro. Raúl García Zárate y la transcripción del Mtro. Javier Echecopar. Y ya que el canto ayacuchano es además poesía, bien merece la pena publicarse la letra de la versión cantada:
HUERFANO PAJARILLO
Ayacuchano huérfano pajarillo
Ayacuchano huérfano pajarillo
¿A qué has venido a tierras extrañas?
Alza tu vuelo, vamos a Ayacucho,
donde tus padres lloran tu ausencia.
En tu pobre casa¿Qué te ha faltado?
Caricias, delicias, de más has tenido.
Sólo la pobreza con su ironía
entre sus garras quiso oprimirte.
Ñasya killapas ripukuchkanña
Ñasya intipas altunchikpiña
Qakuchik niñachay
Qaku huamangata
Tayta mamayki
Qam manta waqachkan
(Ya, hasta la luna esta por ocultarse)
(Ya, hasta el sol, esta por arriba)
(vamonos niñita)
(vamos a huamanga)
(tu padre y madre)
(llorando por ti) (**)
En el link "Sonidos - Lado B" podrán escuchar la versión, que con mucho cariño por la guitarra y la música peruana, grabamos en el estudio de Paco Mejorada. Ojala la disfruten.
(*) tomado de la página de Javier Echecopar.
(**) traducción del quechua
<< Home